Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Jueves, 3 de Octubre del 2024

¿Estamos ante el inicio de un nuevo ciclo bursátil? El posible impacto de un cambio en la política monetaria de la Fed

¿Estamos ante el inicio de un nuevo ciclo bursátil? El posible impacto de un cambio en la política monetaria de la Fed

La relación entre la política monetaria de la Reserva Federal y el mercado de acciones es posiblemente desconocida para algunos. Sin embargo, los inversores suelen monitorear de cerca las decisiones de la Fed y la oferta de dinero para evaluar las perspectivas económicas y tomar decisiones de inversión efectivas.

Los precios de las acciones suelen incorporar rápidamente las expectativas futuras, lo que implica que el mercado siempre se adelanta. De esta forma, aquellos inversores que puedan prever y adelantarse a los cambios en la política monetaria tendrán la oportunidad de tomar decisiones de inversión más efectivas, que les permitan obtener mejores retornos y maximizar sus ganancias.

Para entender las perspectivas de la Fed, es importante conocer su mandato doble: estabilidad de precios y pleno empleo. Así como su enfoque en la implementación de políticas monetarias que se ajusten a las necesidades coyunturales. En este sentido, la Fed implementa una política monetaria restrictiva para contener la inflación y una política monetaria expansiva para potenciar el empleo.

Los inversores pueden estar más preparados para tomar decisiones dinámicas si hacen un seguimiento regular de los datos económicos, especialmente aquellos relacionados con los niveles de precios, salarios y empleo. Esto les permite evaluar las perspectivas económicas y anticiparse a los posibles cambios.

Durante el mes de abril, la tasa efectiva de política monetaria se encuentra en 4.83%, mientras que el último registro del índice de precios al consumidor (CPI) mostró un crecimiento interanual del 5%. Si en su próxima reunión de gobernadores en mayo la Fed confirma un aumento de 25 puntos básicos tal como espera en el mercado, esto llevaría la tasa de interés a ser positiva en términos reales por primera vez desde 2019.

Si la tendencia de disminución de la inflación continúa, la postura de la Fed podría cambiar de restrictiva a neutral o incluso a expansiva, lo que podría tener un impacto importante en el mercado de acciones, y señalar el inicio de un nuevo ciclo bursátil.