Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

FAQ -Preguntas Frecuentes

Si esta sección no resuelve tu duda, por favor envíanos tu consulta por WhatsApp

Te ofrecemos un servicio de gestión integral y asesoramiento para tus inversiones, que incluye estrategias con acciones, bonos, y CEDEARs, planificación de portafolios, optimización fiscal y gestión de riesgos. Cada recomendación se adapta a tus necesidades y perfil de inversor.

Tu perfil se define mediante una evaluación donde se analizan tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y tu horizonte temporal. Con esta información, se diseña una estrategia de inversión adecuada.

Sí, porque trabajamos exclusivamente con agentes regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) en Argentina y la SEC (Securities and Exchange Commission) en Estados Unidos, garantizando la transparencia y seguridad de todas las transacciones y protegiendo tu capital con tecnología de seguridad avanzada.

No es necesario que aprendas a operar en el mercado; estamos nosotros para eso! Te proporcionamos recomendaciones de carteras y te explicamos las opciones disponibles, y una vez que las comprendas y estés de acuerdo, solo tenés que autorizar las operaciones. Nosotros nos encargamos de realizar todas las transacciones por vos. El proceso de autorización es sencillo y rápido, diseñado para que puedas concentrarte en tus objetivos mientras nosotros manejamos los detalles operativos.

Tenés control absoluto sobre cada decisión. Nosotros brindamos recomendaciones basadas en un análisis detallado, pero la decisión final siempre es tuya. Nuestro objetivo es acompañarte en cada paso para que el proceso sea colaborativo y te sientas cómodo y seguro con cada elección que tomemos.

El rendimiento depende de la estrategia y el horizonte temporal de inversión. En general, recomendamos un enfoque a mediano o largo plazo para optimizar los rendimientos y reducir el impacto de la volatilidad del mercado.

Podrás acceder a nuestras plataformas web y aplicaciones móviles para consultar en tiempo real la evolución de tus activos y todas las operaciones realizadas. De esta manera, podrás monitorear continuamente el rendimiento de tus inversiones con información actualizada y disponible en todo momento.

Existen diferentes beneficios fiscales que se pueden obtener, dependiendo de tu situación personal y el tipo de cuenta de inversión. Trabajamos en conjunto con entidades que ayudan a lograr tu privacidad financiera, maximizar tu ahorro fiscal y mejorar el rendimiento neto de tus inversiones.

Absolutamente. Ofrecemos opciones de inversión adaptadas a distintos niveles de capital. Podemos comenzar con una estrategia básica y, a medida que crezca tu capital, ampliar las oportunidades de inversión.

Entendemos que te pueden surgir imprevistos, y por eso tu dinero estará disponible en todo momento. Podemos desarmar tu cartera, o parte de ella, y normalmente tendrás disponibilidad del dinero en 24hs hábiles. Los retiros se pueden hacer tanto en pesos como en dólares, según tu preferencia

Nuestra estructura de tarifas es transparente y simple, con comisiones específicas según el tipo de cuenta y el monto gestionado. Es importante que antes de iniciar comprendas el detalle, que podés consultar aca: https://mcosentino.com.ar/costos

No, no cobramos ningún costo de apertura ni de mantenimiento por nuestras cuentas. Nos esforzamos por brindar a nuestros clientes acceso transparente y sin complicaciones a nuestras plataformas financieras.

Sí, podés realizar inversiones tanto en pesos como en dólares, según tus preferencias. Las inversiones que gestionamos están mayormente vinculadas a activos dolarizados, lo que significa que su valor no está atado al Peso Argentino, independientemente de la moneda que utilices para invertir. Esto te brinda flexibilidad para elegir cómo participar mientras aseguras que tus activos mantienen un valor en divisas fuertes.

Somos agentes regulados y contamos con la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV), con Mariano Cosentino registrado como Agente Productor Bursátil bajo la matrícula N° 1365. Esto nos autoriza a interactuar directamente con inversores y ofrecer servicios de asesoramiento financiero. Además, cuenta con la certificación de Idóneo en Mercado de Capitales, cumpliendo con los estándares regulatorios de la CNV. Podés consultar el registro público en el sitio de la CNV acá: https://www.cnv.gov.ar/SitioWeb/RegistrosPublicos/DetallesRegistrosPublicos/102779?tipoEntidadId=2&tipoAgente=302

No, como asesores financieros, no recibimos dinero directamente de los inversores. Los fondos se transfieren a los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) con los que operamos, entidades reguladas por la CNV y autorizadas para realizar y liquidar transacciones en nombre de nuestros clientes. Al invertir y transferir fondos, es fundamental hacerlo a través de instituciones que cumplan con todas las normativas de protección al inversor.

La normativa financiera establece que las ALyC solo pueden recibir fondos desde cuentas en instituciones bancarias o entidades financieras autorizadas, como ser bancos o billeteras electrónicas. No obstante, podemos guiarte para que transfieras tus fondos de manera segura, utilizando opciones permitidas por la regulación vigente.

Tus activos estarán depositados y resguardados en una entidad de custodia. En Argentina, los activos que se negocian en la bolsa quedan depositados en Caja de Valores (https://cajadevalores.com.ar/).

La diversificación y gestión activa del portafolio tienen como objetivo ayudan a mitigar los riesgos, aunque estos nunca se eliminen. Hacemos esfuerzos en adaptar las carteras para que transiten de la mejor manera posible los distintos ciclos del mercado, priorizando la estabilidad de tu inversión y minimizando pérdidas. Aunque las fluctuaciones de corto plazo son mucho más difíciles de predecir o evitar.

Todas las inversiones conllevan riesgos. Los activos en tu portafolio están sujetos a la volatilidad de los mercados financieros, lo que significa que pueden subir o bajar de valor. Si el mercado sube, es probable que tu cuenta aumente, y si baja, el valor podría disminuir. Aunque estas fluctuaciones son normales en el corto plazo, históricamente, las inversiones suelen aumentar su valor a lo largo del tiempo.

Sí, podés cerrar tu cuenta en cualquier momento y sin penalidades, independientemente de que hayas hecho o no movimientos, o las inversiones que hayas realizado.